Motorola Moto G y Motorola Moto E
Hasta hace un par de años si querías un teléfono móvil con buenas prestaciones tenías que comprarte o bien un Samsung (concretamente el modelo Galaxy) o bien el Iphone de la marca Apple. Gracias a las subvenciones a los teléfonos por parte de las compañias telefónicas, estos terminales tenían unos precios relativamente asequibles (sin tener en cuenta lo que luego podías pagar de tarifa de voz y de datos y el contrato de permanencia obligatorio).Pero llegó algo inesperado: el fin de las subvenciones por parte de las compañías a los teléfonos móviles. Los Samsung Galaxy y los Iphone se volvieron tremendamente caros para el consumidor de a pie (más de 500 euros tranquilamente), y aunque muchos aún podían permitirse esos lujos otros muchos no. Aparecieron aprovechando la coyuntura del mercado terminales libres de nuevas compañías de las que nadie había oído hablar y que integraban potente hardware a precios bastante bajos (en parte gracias a las continuas bajadas de los precios de los componentes y en parte a que no te hacían pagar un "plus" por la marca). Ese fue el comienzo del fin de la hegemonía de las hasta entonces todopoderosas Samsung y Apple. Y es en ese momento en el que aparecen terminales tan buenos en relación calidad/precio como el Motorola Moto G y el Motorola Moto E.
Y es que desde tan solo 89 euros, en el caso del Motorola Moto E, y 179 euros en el caso del Moto G puedes tener un smartphone a la altura del mismísimo Iphone 6 pero que cuesta casi 4 veces menos. Las especificaciones técnicas de estos productos hablan por si solas.
Especificaciones técnicas de los Motorola Moto E y Moto G
ProcesadorAmbos modelos montan un procesador de la marca QUALCOMM. En el Moto E el procesador es de tipo Dual Core y en el del Moto G es Quad Core.
Memoria RAM
1 Gb de RAM en ambos casos. El Iphone 6 posee la misma cantidad de RAM.
Memoria interna
El Moto E viene con 4 gb de capacidad y el Moto G con 8, pero mientras que el primer modelo tiene una ranura para tarjetas externas, el segundo no (quizás uno de los pocos defectos que tiene el Motorola Moto G, aunque 8 gb por ese precio no esta nada mal y seguramente sea suficiente para casi todos los usos).
Pantalla
Son terminales con muy buenas pantallas, siendo más pequeña la del Moto E (4,3") que la del Moto G (4,5"). La resolución es muy buena para su contenido precio, ya que en el caso del Moto G llega a 1280x720 pixels (960x540 pixels en el caso del Moto E). Ambas pantallas son del tipo IPS.
Un amigo mío compro un motorola G recientemente y a verdad que esta bastante contento con la compra. Antiguamente tenía un bq y hasta el día de hoy esta bastante contento con el cambio. Parece un buen terminal relación calidad precio.
ResponderEliminarLa verdad es que el MOTOG es un móvil con una relación calidad precio terriblemente buena
ResponderEliminarPara mi el moto g es uno de los mejores móviles en relación calidad precio
ResponderEliminar